Quantcast
Channel: Maquillaje - Bezzia
Viewing all 353 articles
Browse latest View live

Glossy eyes, el maquillaje de ojos efecto mojado

$
0
0

Maquillaje de ojos efecto mojado

Las tendencias de maquillaje son tan volátiles que en una misma temporada están igual de moda las sombras mate que las de efecto mojado. Esto es lo más especial de maquillaje, que no existe una norma establecida para todas las personas. El maquillaje sirve para jugar, crear, divertirse y disfrutar de toda la creatividad explorando los límites personales.

Quizá no te veas con un maquillaje de ojos efecto mojado o glossy eyes para ir a trabajar a la oficina. Prueba en casa, juega con tus cosméticos y sal de casa con todo el poder que la seguridad en ti misma te da. El maquillaje es diversión y para unos ojos enigmáticos, divertidos y originales, no hay nada como un maquillaje de ojos con efecto mojado.

Aunque no es lo más práctico para el día a día, sin duda se trata de una tendencia que merece la pena probar. Una forma de llevar al siguiente nivel el maquillaje de ojos. Prueba, juega con los productos que tienes en casa y disfruta con esta divertida y especial tendencia de ojos efecto mojado. ¿Te atreves?

¿Cómo conseguir el maquillaje de ojos efecto mojado?

Glossy eyes

Las sombras en crema son algo más difíciles de aplicar que aquellas que vienen en polvo compacto. El pigmento de las segundas es más fácil de sellar y por lo tanto, más fácil de trabajar. Para conseguir un glossy eyes o sombras de ojos con efecto mojado, puedes hacerte con productos específicos o utilizar alguna de las siguientes técnicas. Con facilidad podrás llevar este maquillaje de ojos desde la oficina, hasta los más extremos smokey.

  1. Aplica un gloss transparente sobre tu sombra de ojos. Esto es un poco arriesgado ya que si usas un producto demasiado cargado, las sombras se desvanecerán muy pronto. Sin dejar de lado lo molesto que puede resultar llevar mucho producto en el párpado. Prueba con un poco de vaselina, aplica directamente con la yema de tu dedo anular.
  2. Una sombra en crema con fijador de sombras. Una vez que tengas tus sombras en polvo aplicadas, puedes terminar el trabajo con una sombra el crema muy jugosa. Para obtener el máximo brillo y efecto mojado, utiliza un pincel plano, rocía fijador de maquillaje antes de tomar el color y aplica con ligeros toques sobre el párpado.

Cómo se lleva el glossy eyes en el día a día

Maquillaje de ojos

Aunque parece una técnica muy arriesgada, puedes transformarla y adaptarla a tu día a día. Prueba con un maquillaje en tonos tierra o nude, aplica una ligera capa de vaselina sobre tus sombras y disfruta de un efecto mojado espectacular. Si quieres llevar tu glossy eyes a la máxima expresión, crea un ahumado mezclando diferentes tonos rojizos y negros.

Utiliza un producto específico si quieres que tu resultado dure toda la noche y aplica sobre el párpado para crear un efecto húmedo en tus ojos. Es aconsejable que uses sombras de alta duración y que antes de comenzar con el trabajo de maquillaje prepares muy bien la piel. Solo así conseguirás que tus sombras y el efecto mojado duren perfectos hasta que tú quieras.

Comienza limpiando muy bien la piel del rostro con un jabón neutro específico. Aplica crema hidratante y contorno de ojos, realizando un pequeño masaje para revitalizar la piel y obtener tu brillo natural. Comienza tu maquillaje por los ojos, así, si las sombras manchan la ojera o la piel, podrás limpiarla fácilmente sin estropear el resto del maquillaje.

Antes de comenzar con las sombras, utiliza una prebase de ojos, este paso es esencial para unas sombras efecto mojado. Si no tienes a mano, puedes aplicar un poco de corrector, sella con una sombra clara amarillenta y comienza a trabajar tu maquillaje de ojos. Recuerda que las sombras en crema, las que tienen efecto mojado de forma natural o cualquier producto que no sea en polvo, es mejor aplicarlo con las yemas de los dedos. Solo así obtendrás un resultado super profesional.


5 errores de maquillaje que te suman años

$
0
0

Errores del maquillaje

Cuenta la leyenda que el maquillaje se creó en el antiguo Egipto y que fue Horus después de perder su ojo en la pelea contra su tío Seth, quién comenzó a aplicarlo para esconder su imperfección y restablecer su mítica belleza. Lo que en cierta medida sigue siendo el sentido del maquillaje miles de años después. Una forma de esconder imperfecciones y resaltar la belleza natural.

La cuestión es que cuando el maquillaje se utiliza de forma incorrecta, en lugar de mejorar esos pequeños aspectos que se quieren corregir, puede hacer que se sumen años. Algo que se puede corregir con algunos trucos y conociendo un poco más sobre técnicas de maquillaje. Porque no es necesario ser artista del maquillaje para lograr un buen resultado en una misma, sino conocer lo que mejor te sienta y aplicarlo de forma correcta.

Maquillaje que suma años ¿Cómo evitarlo?

Maquillaje que suma años

Antes de nada cabe recordar que el maquillaje no es más que un complemento, un añadido y una forma de jugar y divertirse con la imagen personal. Utiliza los productos de cosmética como más te guste, sin seguir modas y sin pensar en lo que puedan opinar los demás. Ahora bien, si lo que buscas es mejorar algunas pequeñas imperfecciones y resaltar toda la belleza de tu rostro, estos consejos son para ti.

El maquillaje bien utilizado puede hacerte ver más radiante, con una piel más luminosa y joven. De la misma forma, un mal uso de los cosméticos pueden añadir edad de un plumazo. ¿Quieres conocer cuáles son los errores de maquillaje que suman años? Estos son los más frecuentes.

  1. Elegir una base de un tono incorrecto: Ni más oscuro, ni más claro. La base de maquillaje debe ser siempre de un tono similar al de la propia piel. Así podrás cubrir pequeñas imperfecciones, rojeces o manchas sin sufrir el conocido efecto máscara. Que además de quedar mal estéticamente es un añadido de años irremediable.
  2. No preparar bien la piel: Antes de aplicar tu base de maquillaje debes preparar bien tu piel con una buena hidratante. De lo contrario, la base quedará cuarteada y no podrá asentar bien en tu piel. Enseguida se verá fuera de lugar y parecerá que tienes la piel envejecida.
  3. Demasiado maquillaje: No tienes que elegir entre ojos o labios, se trata de elegir los tonos apropiados para lograr un look fresco y evitar el maquillaje que suma años. Un delineado negro muy marcado, con unos labios muy fuertes, son por excelencia un suma años. Pero si usas un tono marrón para los ojos y un labial potente, tendrás un maquillaje completo pero sin añadir años.
  4. Exceso de producto: A menudo se peca de exceso de productos y queremos usar todo lo que tenemos en el neceser, lo que sin duda es un craso error que suma años. Evita sellar los productos en crema con otros en polvo, si están bien aplicados y en su cantidad justa, no será necesario. El exceso de producto hace que la piel se vea recargada y poco favorecida.
  5. Elegir mal los productos: Estamos en una nueva era del maquillaje, en el que nuevas marcas nos sorprenden cada día con productos novedosos. Cada vez hay más variedad de colores y tonalidades, así como productos específicos para todo tipo de pieles. Déjate asesorar por un profesional y adquiere productos de calidad para tu neceser de maquillaje.

Maquillaje que añade edad

Diviértete con el maquillaje, practica en casa y prueba con diferentes combinaciones hasta que des con tu look más favorecedor. El maquillaje es diversión, es juego, te permite crear una imagen diferente de ti misma, una versión mejorada de lo que ya eres. Disfruta y aprende algunas técnicas y trucos para que tu maquillaje te ayude a verte más radiante y bella.

Evita estos errores de maquillaje que suman años y además de verte más joven, tu piel te lo agradecerá. Por último, aunque no menos importante, recuerda lo importante que es realizar una buena rutina de limpieza e hidratación. Sin ellas, ni el mejor maquillaje o el más caro podrán hacerte ver una piel bonita y un maquillaje digno de la mejor makeup artist.

Maquillaje exprés para la vuelta al trabajo

$
0
0

Maquillaje exprés sencillo

¿Llega la hora de volver al trabajo y no sabes cómo maquillarte rápidamente para estar fabulosa con poco esfuerzo? Es algo que les preocupa a muchas personas, porque a pesar de que el maquillaje nos ayuda a vernos mejor, algunos errores pueden hacer que se sumen años irremediablemente. Esto suele ocurrir cuando vas con poco tiempo y en lugar de elegir bien los colores o los productos, lo aplicas todo a las bravas sin apenas mirarte en el espejo.

Un maquillaje exprés no tiene porqué ser básico, sino fácil de aplicar y con muy buenos resultados. El objetivo es lucir un aspecto más luminoso, una mirada despierta y corregir esas pequeñas imperfecciones naturales de la piel del rostro. Lograrlo no es difícil, aunque debes conocer muy bien cuáles son los productos apropiados para que tu maquillaje de vuelta al trabajo y la rutina, sea espectacular, rápido y fácil de ejecutar.

Maquillaje exprés, rápido, fácil y con buenos resultados

Maquillaje para el día a día

Todavía hace calor así que no es apropiado ni necesario recargar demasiado la piel. En lugar de usar una base de maquillaje muy cubriente, elige productos más ligeros con los que corregir las diferencias de color de la piel. Para los ojos debes buscar un maquillaje que te haga ver más despierta, la mirada muy abierta y luminosa. Al igual que unos ligeros toques de luz te ayudarán a lucir una piel resplandeciente, ¡como si acabaras de volver de vacaciones!

Sigue estos pasos para un maquillaje exprés con el que volver a la oficina con toda la actitud.

Prepara la piel

La mejor manera de lucir una piel bonita es seguir una buena rutina facial, de día y de noche. De nada sirve aplicar todo tipo de productos de maquillaje si la piel no está bien cuidada. Límpiala en profundidad por la mañana y por la noche e hidrata con productos específicos para tu tipo de piel, edad y necesidades. Para tapar las rojeces, granitos y otras imperfecciones de la piel, sigue estos pasos.

  1. Primero aplica corrector en la ojera. Con muy poco producto y usando la yema del dedo anular, ya que es el dedo que menos fuerza tiene y así evitas dañar esta zona del rostro tan delicada. Aplica corrector en las zonas que quieras corregir, en los granitos, en las aletas de la nariz o en las rojeces. Puedes usar una esponja de maquillaje, pero con el dedo podrás integrar mejor el producto en la piel por el calor corporal.
  2. Usa una BB Cream solo en zonas estratégicas: La crema con color es perfecta para igualar el tono de la piel sin cubrir en exceso. No es necesario aplicar en todo el rostro, solo en las zonas donde tengas imperfecciones.
  3. Polvos de sol: Con una brocha bien gruesa y unos polvos con subtono grisáceo para obtener un tono similar al de los rayos de sol. Aplica muy poco producto solo en zonas estratégicas.

Los ojos

La parte más importante del rostro, la que define tu estado de ánimo. Para un maquillaje exprés con el que volver al trabajo no necesitas hacer un gran trabajo. Tan solo tienes que aplicar una sombra en tonos tierra, incluso puedes usar los polvos de sol. Aplica con un pincel de difuminar en todo el párpado e incide sobre la línea de las pestañas. Una capa generosa de máscara de pestañas, bien trabajada, marcará la diferencia. Y para terminar, peina las cejas y aplica un gel con color para definirlas.

Unos toques de iluminador para un maquillaje exprés

Maquillaje en 5 minutos

El iluminador llegó a nuestras vidas para aportar luz y alegría a nuestro maquillaje. Uno de los productos de maquillaje preferidos por las makeup artist y de todas y todos los aficionados al maquillaje. Pero cuidado, el exceso puede arruinar un maquillaje muy natural para el día a día. El iluminador bien aplicado aporta toques de luz en puntos estratégicos que iluminan el rostro.

Aplícalo en la punta de la nariz, en el arco de la ceja, el hueso del pómulo y si quieres más luz en la mirada, puedes añadir un ligero toque en el centro del párpado móvil o en la unión del lagrimal.

Cómo maquillar los ojos y sacar el máximo potencial si llevas gafas

$
0
0

Cómo maquillar los ojos si llevas gafas

Maquillar los ojos si llevas gafas puede resultar un poco frustrante si no sabes bien cómo hacerlo. Las gafas hacen que tus ojos se vean más pequeños y no dejan apreciar bien un buen trabajo de sombras. Pero llevar gafas no es sinónimo de no poder maquillarse, al contrario, con algunos trucos conseguirás que tu mirada se vea más abierta y lucir tus ojos en todo su esplendor.

De hecho, las gafas son un complemento más al que si sabes sacarle provecho, podrás disfrutar como otro más de tus accesorios. Juega con las formas y los colores y hazte con una colección de gafas. Ya que si tienes que llevarlas, por qué no tener varios modelos diferentes. En cuanto a maquillar los ojos si llevas gafas, el truco principal está en la preparación del ojo.

Trucos para maquillar los ojos si llevas gafas

Maquillaje de ojos

Existen varios trucos que comparten todos los maquilladores profesionales, cuando llevas gafas, es muy importante trabajar el corrector para difuminar las sombras que crean las gafas. Por lo tanto, antes de aplicar cualquier sombra o producto con color en el ojo, es fundamental trabajar bien con el corrector para preparar el ojo. Conseguir un tono unificado es la clave, pero sin caer en el error del exceso de producto.

La línea entre un buen resultado y otro poco aceptable es la cantidad de producto utilizado. Además de la técnica que se use para ello. En la zona de la ojera nunca, debes caer en la tentación de cometer excesos, porque irremediablemente añadirás edad. Con la yema de tu dedo anular podrás aplicar el corrector perfectamente y con el calor corporal conseguirás que se integre perfectamente.

No es necesario sellar con polvos, al contrario, lo único que conseguirás son pliegues que quedarán más visibles con las gafas. El iluminador es tu otro gran aliado, ya que unos pequeños toques de este producto hacen que los ojos se vean más abiertos y la mirada más despierta.

Cejas y pestañas

Maquillaje de ojos si llevas gafas

Llevar gafas no es impedimento para llevar un maquillaje de ojos muy trabajado o un smoky eyes, aunque en esos casos deberás trabajar muy bien con los pinceles para que el resultado se aprecie bien con las gafas. Sin embargo, para sacarle el máximo partido al maquillaje de ojos cuando llevas gafas, lo mejor es optar por colores neutros y muy poco trabajados.

Una sombra en tonos nude aplicada sobre todo el párpado, es la mejor opción para el día a día. Utiliza una sombra marrón y un pincel biselado para crear un delineado fino con el que definir bien los ojos. Si añades una línea beige en la línea del agua ayudará a resaltar el blanco de tus ojos y como toque final, una pizca de iluminador en el lagrimal.

Ahora bien, maquillar los ojos si llevas gafas pasa en cualquier caso por una buena máscara de pestañas y un trabajo limpio en las cejas. Las gafas tapan gran parte de tu cara y por ello puedes ayudarte con el maquillaje para explotar lo mejor de tu rostro. Los ojos son una parte esencial de la cara y con un buen maquillaje puedes sacar el máximo provecho a tu expresión.

No te olvides de peinar bien las cejas, aplica color con un producto de un tono similar al de tu cabello natural y fija con un gel específico para cejas. En cuanto a las pestañas son la clave final de cualquier maquillaje de ojos, más aún si llevas gafas. Ahora bien, evita aplicar la máscara en exceso o dejar que los grumos acumulen tus pestañas en grupos.

Hazte con un cepillo para cejas y pestañas con el que podrás ayudarte a separar las pestañas entre las capas de rímel. Si quieres conseguir unas pestañas de infarto y que luzcan perfectas con las gafas prueba este truco. Primero aplica una capa fina de máscara en todos los cabellos de las pestañas. Antes de que seque por completo, aplica una segunda capa pero solo desde el centro del ojo hacia el rabillo. Así conseguirás un ojo más abierto que lucirá chic y perfecto con las gafas.

Cómo transformar un maquillaje de día en uno de noche en pocos pasos

$
0
0

Transformar maquillaje de día en uno de noche

Seguro que alguna vez te ha surgido un plan de noche interesante y difícil de rechazar después de todo un día de trabajo. Una de esas citas repentinas que te deja con poco tiempo para adaptar tu look y que requiere de un poco de imaginación para transformar un look de día en uno de noche. Especialmente cuando se trata de maquillaje, ya que es lo que más tiempo nos lleva a la hora de arreglarnos para salir.

Generalmente se utilizan maquillajes diferentes para el día y para la noche. En la mayoría de los casos, para el día se busca un efecto de belleza natural y un aspecto fresco. En cambio, un maquillaje de noche acepta sombras de ojos recargadas, delineados muy marcados y labiales imponentes. La buena noticia es que con algunos retoques y trucos, puedes transformar tu maquillaje de día en pocos pasos.

Qué hacer para transformar un maquillaje de día en uno de noche

Si tienes tiempo, es recomendable realizar una limpieza en dos pasos y dejar la piel descansar unos minutos antes de volver a aplicar productos de maquillaje. Pero en ocasiones especiales donde apenas hay tiempo y se necesita un cambio de look de maquillaje rápido, con estos pasos puedes adaptar el maquillaje del día para obtener un look perfecto de noche.

Empieza por los ojos

Sombras de ojos

Maquilla siempre los ojos antes de realizar el trabajo facial, ya que las sombras suelen desprender residuos y polvo que puede estropear la base y el contorno de ojos. Si vas a usar sombras de ojos en tonos más oscuros, el polvo puede quedar en la zona de la ojera. Esto hará que se vea más oscura y tu cara reflejará un aspecto cansado. Por lo tanto, empieza siempre por los ojos siguiendo estos pasos.

Si llevas una sombra por el día te servirá de base para realizar un trabajo de sombras para un look de noche. Utiliza el mismo color para retocar el color y aplica por todo el párpado a modo de sombra de transición. Con sombras en tono café realiza un ahumado por todo el párpado móvil, subiendo un poco más allá para obtener profundidad. Aplica una buena capa de máscara de pestañas y rellena las cejas para enmarcar bien la mirada.

Refresca la piel antes de aplicar productos en el rostro

Si no tienes tiempo de retirar la base de maquillaje y el resto de productos del rostro antes de comenzar, refresca la piel con un poco de agua fresca. Espolvorea con tus manos y seca ligeramente con un papel absorbente. Aunque tener un spray de agua de rosas en el bolso es de gran ayuda en estos casos. No apliques base sobre la base, tan solo tienes que retocar el contorno de ojos con corrector.

Aplica polvos bronceadores para recuperar el color y añade iluminador para lograr un efecto «glow» ideal para la noche. Con un poco de colorete en polvo o en crema conseguirás un aspecto fresco y divertido con el que completar el trabajo de maquillaje del rostro.

Los labios

Maquillaje de labios

Cualquier tono de labios es ideal para todo el día y la variedad es tan extensa que puedes divertirte mucho con los labiales. Antes de aplicar un nuevo labial para la noche retira los restos del que hayas usado por la noche, así la piel de los labios, fina y delicada, descansará unos minutos antes de recibir el nuevo producto. Incluso, puedes realizar una ligera exfoliación con sal marina y vaselina. Aplica un labial más oscuro para transformar un maquillaje de día en uno de noche.

Diferencias entre el maquillaje de día y el de noche

La diferencia principal entre un maquillaje de día y uno de noche reside en la luz. Es decir, el maquillaje de noche requiere toques de luz en productos para compensar la falta de luminosidad que existe por el día. Por ello, en el maquillaje de día se suelen utilizar productos con acabado mate, para contrarrestar los brillos por la luz. Y por la noche, buscamos el efecto contrario con iluminador y sombras con brillo que aporten luz al rostro.

Por lo que no necesitas tener productos diferentes para el día o la noche, tan solo tienes que aplicarlos de forma diferente para obtener el resultado deseado. Con los mismos cosméticos con los que te maquillas por el día, puedes transformar tu look en uno de noche solo cambiando la forma de aplicarlos. Prueba, juega y disfruta del maquillaje para encontrar los mejores looks.

Iluminador: dónde y cómo aplicarlo

$
0
0

mujer con iluminador

El iluminador, también conocido como highlighter, se ha convertido en un producto imprescindible en la rutina de maquillaje de muchas mujeres. Este producto se ha extendido por todo el planeta en los últimos años, agregando una categoría completamente nueva al mundo del maquillaje. La función del iluminador es enfatizar una característica particular del rostro, ya que, gracias a su color más claro y los pigmentos brillantes, la luz se refleja en las áreas donde se aplica el producto realzando la apariencia y dándole al rostro un brillo fresco y húmedo.

Tres tipos de iluminadores

iluminador en el rostro

Los iluminadores suelen venir en tres fórmulas diferentes, al igual que el colorete: polvo, líquido y crema.

  • Los iluminadores en polvo son los más comunes en el mercado y los más fáciles en cuanto a aplicación, siendo ideales para principiantes. Los polvos iluminadores se aplican con una brocha cónica para polvos y, por lo general, vienen en todo tipo de acabados, tonos y calidades. Son compatibles con la mayoría de los tipos de piel, especialmente idóneos para pieles grasas, y se pueden usar sobre la base o directamente sobre la piel.
  • Los iluminadores líquidos son más cremosos que la fórmula en polvo, por lo que pueden mezclarse con la piel de manera más fluida, creando un aspecto más natural. Se pueden aplicar directamente sobre la piel, mezclar o aplicar sobre la base. Además, se adapta a todo tipo de piel, pero funciona particularmente bien en pieles mixtas.
  • Los iluminadores en crema funcionan con tipos de piel más secos, especialmente cuando se combinan con fórmulas de colorete en crema, debido a que juntos proporcionan un acabado jugoso y luminiscente. Además, al aplicarse con los dedos, esta fórmula se funde sobre la piel para brindar un aspecto más realista.

¿Cómo elegir el tono correcto?

mujer aplicando iluminador

A la hora de usar un iluminador, el primer paso y el más importante es elegir el iluminador correcto para cada tono de piel. Lo más recomendable es que el color elegido sea dos tonos más claros que la piel, con la intención de resaltar el rostro. Los iluminadores de color plata, perla y rosa, como el Touche Eclat de YSL en el tono Ivory, se adaptan mejor a los tonos de piel más claros, mientras que el melocotón y el champán son mejores para las pieles medianas. Por otro lado, los iluminadores en tonos oro, cobre y bronce son ideales para los tonos de piel más oscuros.

¿Dónde hay que aplicarlo?

El lugar donde hay que aplicar el iluminador depende de la forma y los rasgos faciales de cada rostro, pero en su mayor parte, se aplica en los puntos altos del rostro, así como en cualquier lugar donde la luz se refleje naturalmente: el centro de la nariz, la parte superior de los pómulos, a lo largo del hueso de la ceja, el centro de la frente, el centro de la barbilla y el arco de Cupido. En el caso de aquellas personas que están empezando en el mundo de los iluminadores pueden centrarse en la zona de los pómulos, el hueso de la ceja y el arco de Cupido para ir avanzando poco a poco.

Cómo maquillar los ojos si tienes los párpados caídos

$
0
0

Maquillar los párpados caídos

Existen muchos tipos de ojos y saber diferenciarlos te permitirá descubrir cuál es el maquillaje que te ayudará a resaltar correctamente tu mirada. Si tienes los párpados caídos, necesitarás aplicar una serie de técnicas y consejos con los que podrás lucir una mirada mucho más abierta.

Porque el maquillaje está creado para resaltar los mejores rasgos y disimular pequeñas imperfecciones. Y con esta base, podremos utilizar los cosméticos de la forma apropiada. Toma nota de estos trucos si tienes los párpados caídos y aprenderás maquillarte como toda una profesional.

Trucos para maquillar los ojos con párpados caídos

Los párpados caídos se pueden identificar fácilmente y muchas personas tienen este tipo de ojos. Se caracterizan porque la piel del párpado móvil no tiene elasticidad y termina por plegarse sobre sí misma. Es decir, en el ojo se aprecia el párpado superior, el fijo, pero no la parte que cubre la almendra del ojo. Si tienes el párpado caído y quieres maquillarte los ojos, tendrás que hacer uso de técnicas y trucos como los que te dejamos a continuación.

Maquillar los ojos caídos

  1. Evita las sombras negras o muy oscuras. El párpado caído hace que la mirada se vea más cansada o apagada y si aplicas una sombra muy oscura, se intensifica. Si quieres hacer un ahumado, utiliza tonos marrones y sube la sombra hacia el párpado superior.
  2. Delineado delgado y a ras de las pestañas. El delineado es tu gran aliado si tienes los párpados caídos, porque te ayuda a marcar tu mirada y a disimular el ojo encapotado. Pero debes hacer un delineado muy a ras de las pestañas y con una terminación suave y ligera. Ya que un delineado muy grueso, hace que los ojos se vean aún más pequeños.
  3. Abusa de la máscara de pestañas. Para enmarcar bien la mirada tendrás que hacer un buen uso de la máscara de pestañas. Incluso, puedes hacerte amiga de las pestañas postizas y conseguirás una mirada más abierta, despierta y profunda.

Maquillaje de ojos paso a paso

Este maquillaje de ojos es perfecto para el día a día, fácil y rápido de realizar y perfecto para personas con los párpados caídos.

Máscara de pestañas para párpados caídos

  • Primero aplica una sombra en color beige y con acabado mate, por todo el párpado tanto el móvil como el superior. Difumina muy bien para evitar que se creen pliegues entre la piel del párpado.
  • A continuación, aplica una sombra en tonos tierra, creando una forma de media luna en la uve externa del ojo. De esta forma, alargamos visualmente el párpado y hacemos el ojo más grande.
  • Con una sombra rosada satinada o con algo de brillo, crea una ligera línea bajo la raíz de las pestañas inferiores, muy pegada al ojo. De esta forma el ojo se verá más grande y se disimulará el párpado caído.
  • Ahora vamos a crear un delineado muy delgado sobre la raíz de las pestañas. Puedes hacerlo con una sombra mate en color marrón chocolate, utiliza un pincel biselado para crear una línea muy delgada.
  • Con una sombra perlada o un poco de iluminador, vamos a crear luz en la parte interna del ojo. Esto ayudará a crear un ojo visualmente más abierto y despierto. Con un pincel fino, aplica una pequeña cantidad de iluminador en el lagrimal y bajo el arco de la ceja.
  • Termina con dos buenas capas de máscara de pestañas. Este es el paso definitivo con el que lograrás un maquillaje de ojos perfecto para enmarcar la mirada si tienes los párpados caídos.

Como consejo final para maquillar los párpados caídos, un truco que sirve tanto para personas con los párpados caídos como las que no los tienen de esta forma. Utiliza un lápiz de ojos en tono beige, rosa perlado o en un tono nude muy claro para delinear la línea del agua. Esta es la línea inferior, que tradicionalmente se maquilla con lápiz negro. Si quieres lucir una mirada abierta, despierta y con un brillo especial en los ojos, crea un delineado con estos tonos y notarás una gran diferencia.

Cómo hacer un maquillaje de ojos «cut crease» paso a paso

$
0
0

Maquillaje de ojos cut crease

Si quieres romper con tu look de ojos, aprende a crear el cut crease paso a paso. Una técnica que está en plena tendencia y que puede verse en todas las pasarelas del mundo. Además de ser la técnica favorita de las mejores make up artist de las redes sociales. Un maquillaje de ojos especial, divertido y que puedes crear en casa con unos sencillos trucos.

Lo mejor del maquillaje es que es diversión, te permite sacar toda tu creatividad y disfrutar del lienzo en blanco que es tu propio rostro. Practica, prueba diferentes técnicas, colores y texturas y cada día podrás salir a la calle con un look totalmente diferente. Saca tu lado más creativo y diviértete creando un cut crease con este paso a paso.

En qué consiste el maquillaje de ojos cut crease

Técnicas de maquillaje

Una de las técnicas más utilizadas en cuanto a maquillaje de ojos se refiere es el smokey eyes o el ojo ahumado. Para crear ese efecto, se tienen que mezclar sombras y trabajar muy bien el difuminado para obtener un maquillaje muy intenso con el que resaltar el párpado móvil. En contrapuesto, se encuentra el maquillaje de ojos efecto cut crease.

En este caso se trata de crear líneas muy definidas que delimitan claramente el párpado móvil del inmóvil. Esta línea no es simbólica, no se crea únicamente con las sombras. El cut crease va un paso más allá, porque consiste en crear literalmente, una línea con sombras, gliter, delineador o el producto que quieras, para marcar claramente los límites de la piel de los ojos.

¿Te atreves a crear un cut crease en tus ojos? Toma nota del paso a paso que dejamos a continuación. Elige tus colores favoritos, no es necesario que sea un maquillaje muy recargado si no quieres. Empieza con colores neutros y cuando veas el increíble efecto en tu mirada, tú misma tendrás ganas de probar con otros colores más potentes.

Cómo crear un cut crease en los ojos

Maquillaje de ojos

Closeup portrait of a beautiful lady on black

Sigue estos pasos y diviértete creando un maquillaje de ojos efecto cut crease para cualquier ocasión.

  1. Prepara la piel: Este paso es fundamental cuando vas a realizar un maquillaje de ojos tan potente y trabajado como este. Primero consigues unificar los tonos del párpado, los colores resaltan más y el maquillaje dura intacto durante más tiempo. Utiliza un primer de ojos antes de empezar a trabajar.
  2. Aplica una sombra de transición: Con un color topo, beige claro o amarillento, crea una base sobre todo el párpado que te permitirá difuminar mucho mejor las sombras.
  3. Delimita la cuenca del ojo: En este paso vamos a crear la línea de separación entre el párpado móvil y el inmóvil. Con un pincel fino y una sombra marrón crea una línea en la cuenca del ojo, también puedes usar un lápiz de ojos. Difumina ligeramente con una brocha de tipo lápiz, con cuidado de no eliminar el producto.
  4. En la base de las pestañas vamos a crear una línea muy delgada que llevaremos más allá del rabillo del ojo, creando una forma de ojo de gato.
  5. Marca el párpado superior: Con una sombra oscura, crea un degradado bien difuminado sobre la línea de la cuenca del ojo, sin llegar a la ceja.
  6. El párpado inferior: Ahora escoge una sombra clara y aplica sobre el párpado móvil, difumina muy bien.
  7. Repasa las líneas: Solo queda repasar las líneas para queden perfectamente delimitadas y se aprecie correctamente el cut crease.

Para terminar, no te olvides de remarcar muy bien tus ojos utilizando una máscara de pestañas muy potente. Incluso, si se trata de un maquillaje de noche, no dudes en utilizar pestañas postizas para lograr unos ojos muy abiertos y espectaculares. Trabaja muy bien las cejas, ya que con este tipo de maquillaje es necesario lucir las cejas bien marcadas, delimitadas y definidas,

Toma nota de este truco final, para conseguir unas líneas bien definidas, ten a mano el primer de ojos o un corrector de ojeras. Si necesitas corregir la línea, solo tendrás que aplicar una pequeña cantidad y volverás a tener una base donde trabajar.


Cómo hacer un Eyeliner perfecto paso a paso

$
0
0

Cómo hacer un eyeliner

Hacer un Eyeliner perfecto es cuestión de práctica, más que de técnica. Ya que cada ojo es tan diferente, que es esencial tener en cuenta las características en cada caso para hacer el delineado perfecto. Es decir, no hay mejor manera de conseguir el mejor trazo, que practicando diariamente sobre el mismo lienzo.

Pero no tengas miedo de hacerte un Eyeliner, si los trazos no son iguales no pasa nada. Que eso no te detenga, porque en la asimetría también existe la belleza. Porque los ojos no son perfectamente simétricos y que se note, es otra característica que te hace especial. Por lo que no trates de ocultar tus diferencias, poténcialas y amalas como parte de ti que son.

Tipos de productos para el delineado de ojos

Delineado perfecto

Ahora bien, para conseguir el Eyeliner perfecto en menos tiempo, puedes seguir algunos consejos que te ayudarán a lograr el objetivo deseado. A continuación te contamos algunos trucos, pero antes, descubre los diferentes productos con los que podrás hacer el delineado. Porque el resultado, también depende de la herramienta que se utilice. Y en este caso, son muchas las opciones que puedes encontrar.

Para las primerizas en esto de los delineados de ojos, lo más fácil es comenzar por practicar con sombras y un pincel biselado. La posibilidad de equivocarte es muy baja y si ocurre, resulta mucho más sencillo borrar y volver a empezar. Por lo que si es tu caso y estás descubriendo el mundo del Eyeliner, prueba con un pincel biselado y una sombra café. Solo tienes que ir aplicando el color poco a poco, con pequeños toques muy a ras de las pestañas.

Cuando vayas cogiendo práctica, puedes pasar al lápiz, una de las opciones más rápidas y con mejores resultados para las que no dominan los productos en líquido. Utiliza un buen lápiz de ojos, que tenga una punta bien definida y una textura cremosa, para no dañar la piel del ojo. Coloca muy cerca de la línea de las pestañas y ve aplicando color poco a poco hasta obtener el grosor deseado.

Por último, tenemos los productos líquidos o en gel. Ya sean en formato lápiz, pincel o en crema para usar con una brocha específica. Sin duda, este tipo de productos son los que mejor resultado proporcionan, mejor acabado, mejor definición y un color más potente. Aunque para hacer un buen delineado con productos líquidos, es importante tener buena técnica o mucha práctica.

Cómo hacer un Eyeliner perfecto

Tipos de delineado

Ahora que ya hemos hablado un poco de los diferentes productos para hacer delineados, vamos a descubrir algunos trucos para hacer el Eyeliner perfecto paso a paso.

  1. En primer lugar, dibuja el rabillo del ojo. El rabillo sin duda es la parte más compleja del Eyeliner, porque pocas veces se consigue que quede simétrico. Por ello, antes de empezar lo mejor es dibujar la línea que marcará el rabillo. Debes seguir la terminación del ojo desde la línea de agua inferior, así tu ojo quedará más rasgado.
  2. Ahora, continua marcando por la parte superior de las pestañas, hasta unir la línea con el rabillo.
  3. Por último, crea una línea muy fina a ras de las pestañas, desde el lagrimal hasta que se una con el resto del delineado.
  4. Para terminar con un delineado de infarto, aplica una buena máscara de pestañas. Incluso, puedes apostar por las pestañas postizas si tienes un evento especial y quieres darle todo el protagonismo a tu mirada.

Existen muchos tipos de delineado, de diferentes colores, grosores, acabados, e incluso, diferentes técnicas con las que podrás obtener diversas formas en tus ojos. En este enlace te enseñamos a crear un maquillaje de ojos de plena tendencia, el «cut crease», que utiliza las líneas muy definidas para crear dibujos muy marcados en los ojos. Con esta técnica podrás poner en práctica tu delineado, además de conseguir un maquillaje muy diferente con el que cambiar cada día tu estilo.

Maquillaje de fiesta para principiantes

$
0
0

Maquillaje de fiesta

En plenas fiestas y eventos navideños, llega el momento de lucir looks de belleza potentes, diferentes. Porque no hay mejor época del año que esta para derrochar creatividad. El maquillaje es la mejor manera de hacerlo, porque tu propio rostro es un lienzo que te permite jugar, divertirte y cambiar todo aquello que desees de forma temporal. Ahora bien, hacerlo como toda una profesional no es nada fácil.

Aunque con estos consejos, todo será posible. No tengas miedo de probar, de practicar antes de hacer el maquillaje definitivo, porque solo así, conseguirás encontrar lo que estás buscando. Y lo más importante, podrás recrearlo de la forma correcta sobre tu propia cara. Porque uno de los principales errores del maquillaje es a la hora de aplicarlo, ya que una mala ejecución puede sumarte años de un plumazo. ¿ Quieres aprender a hacer un maquillaje de fiesta para principiantes?

Cómo hacer un maquillaje de fiesta perfecto para principiantes

Para conseguir un buen maquillaje de fiesta, seas o no principiante, es fundamental contar con tres claves fundamentales. La primera es contar con las herramientas necesarias, es decir, brochas, pinceles y todos los utensilios necesarios para aplicar el maquillaje. En segundo lugar, los cosméticos y productos varios, ya que para un maquillaje de fiesta es necesario utilizar más productos de lo normal.

Por último, pero no por ello menos importante, es la preparación de la piel. Sin este último paso, es prácticamente imposible conseguir un maquillaje perfecto. Tanto si eres una experta, como si usas los productos más sofisticados, si no preparas la piel, el resultado nunca será el adecuado. No dejes de visitar este enlace donde te contamos cómo preparar la piel antes de realizar tu maquillaje de fiesta para esta Navidad.

Todo empieza por los ojos

Maquillaje para las fiestas

El mayor protagonismo de un maquillaje de fiesta se encuentra en los ojos. Así que por ahí es por donde debes comenzar a realizar tu maquillaje de fiesta. Todos los productos dejan residuo que cae sobre la ojera, por lo que esta debe estar bien limpia antes de aplicar la base o el corrector. Comienza aplicando prebase de ojos o corrector con la yema del dedo para que se integre bien.

Aplica una sombra clara, de un tono parecido al de tu párpado. Con la piel lista, puedes comenzar a trabajar con las sombras. Una opción que nunca falla para la noche es el ahumado. Para un buen smokey tienes que hacer un gran trabajo con la brocha para difuminar. Así que comienza a aplicar sombra poco a poco y ve difuminando hasta conseguir la intensidad deseada. Aplica pestañas postizas, maquilla las cejas y tendrás gran parte del maquillaje de fiesta listo.

La piel, con mucho glow

Maquillaje para principiantes

Es Navidad, no te cortes con el iluminador.  Antes de aplicar los productos, limpia la piel para retirar los residuos de la sombra de ojos. Comienza aplicando corrector en la zona de la ojera y continúa con la base por el resto del rostro. Trabaja muy bien el producto para que se integre en la piel. Aplica colorete en el hueso de los pómulos y aplica iluminador en la parte alta del pómulo, bajo el arco de la ceja, en el lagrimal, la punta de la nariz y en arco de cupido.

No te olvides de fijar el maquillaje de fiesta

Contar con productos de calidad es muy importante para que el maquillaje dure muchas horas. Sin embargo, un maquillaje de noche, requiere de algo más para durar intacto durante toda la noche. Para lograrlo, solo tienes que hacerte con un producto fijador de maquillaje. Se aplica como una ligera bruma sobre el rostro una vez que tienes el maquillaje listo.

Antes de aplicar el fijador, asegúrate de tener todo el maquillaje listo y perfecto, como tú quieres que esté. Es decir, comprueba si necesitas hacerte algún retoque, mírate en otro cuarto donde haya más luz para ver bien el resultado. Maquilla los labios con tu labial preferido y una vez que te mires y te veas perfecta, aplica el fijador sobre el rostro. Ya estás lista para brillar en una noche de fiesta.

Cómo maquillarse en Nochevieja para un look en negro

$
0
0

Maquillaje para nochevieja

Llega el momento de despedir el año y dar la bienvenida al 2022, un año cargado de esperanzas y de ilusión por dejar atrás todo lo malo de los últimos años. La noche de fin de año es sin duda la más especial de todas, la que permite vestir con las mejores galas y lucir los peinados y maquillajes más atrevidos. A la hora de vestir, el color que nunca falla es el negro.

El color más elegante, atrevido, sofisticado o sexy que que puede haber. Porque da igual el corte, no importa si es falda, pantalón, vestido o traje, un look festivo en negro es siempre un acierto. Por otra parte, vestir con un color neutro te permite jugar más con los colores a la hora del maquillaje. Puedes lucir sombras brillantes, delineados o labiales muy potentes, en nochevieja, más es más.

Maquillarse en nochevieja con look en negro

Maquillaje dorado

Al igual que ocurre con el negro, el dorado es un color perfecto tanto para vestir, como para lucir en el maquillaje en una noche de fin de año. Si has optado por el negro para la ropa, arriesga y crea un maquillaje de ojos brillante, con un ahumado en tonos marrones y dorado para lucir radiante en la última noche del año. Toma nota del paso a paso y crea un trabajo de sombras ideal para la Nochevieja.

Prepara la piel de los ojos

Maquillaje de ojos

Para que el maquillaje aguante perfecto durante toda la noche hay que preparar muy bien la piel. De lo contrario, no tardarán en aparecer pliegues de la piel. Lo que tenemos que hacer es crear una base donde trabajar. Para ello, puedes usar una prebase de ojos o corrector. Trabaja el producto con la yema de los dedos para que se integre perfecto en la piel.

Termina aplicando una sombra en color beige, con un subtono amarillento para sellar el producto en líquido. Ahora que ya tenemos la piel del ojo preparada, podemos comenzar a aplicar las sombras. Estos son los pasos que tienes que seguir para conseguir un ahumado en tonos dorados.

  1. Aplica una sombra en tono dorado o amarillo sin brillo en la uve interna del ojo. Con un pincel plano difumina hasta la mitad del ojo y aplica en el lagrimal, tanto el superior como el inferior. Difumina muy bien con una brocha especial para ello.
  2. Ahora vamos a aplicar una sombra en tono bronce, marrón con destellos o dorado oscuro. Vamos a aplicar desde el exterior del ojo hasta que se mezcle en el extremo con la sombra anterior. Difuminamos muy bien para que los colores se integren y no se vean los cortes. Vamos aplicando producto poco a poco hasta conseguir el tono y la intensidad deseada.
  3. Para terminar y darle profundidad a la mirada, vamos a aplicar una sombra marrón oscura o negra en la uve externa del ojo. Muy poco a poco y difuminando muy bien para no dejar marcas. Integra muy bien los colores para crear un degradado en todo el párpado.
  4. Maquilla las cejas con una sombra lo más parecida al color de tu cabello, pinta poco a poco para tapar las pequeñas calvas y dibujar mejor la ceja. Fija con un producto específico para cejas o con una pequeña cantidad de laca aplicada con un cepillo para cejas.
  5. Aplica pestañas postizas para lograr una mirada de infarto. Si no eres muy amiga de las pestañas postizas, solo tienes que aplicar dos buenas capas de máscara de pestañas.

Una vez que tengas el trabajo de ojos listo, puedes comenzar a trabajar el resto del rostro. Limpia la zona de la ojera para retirar el residuo que hayan dejado las sombras. Aplica un correcto sobre la ojera y las imperfecciones de la piel y a continuación trabaja con la base de maquillaje. No te olvides del iluminador, ya que esta es la noche perfecta para exagerar con el brillo. Aplica bajo el arco de las cejas, en la parte más alta de los pómulos, en la punta de la nariz y en el arco de cupido. Y listo, ya estarás ideal para disfrutar de una noche inolvidable. ¡Feliz año nuevo!

Cómo maquillarse en 10 minutos con efecto «buena cara»

$
0
0

Maquillarse efecto buena cara

Maquillarse en apenas 10 minutos y salir de casa con buena cara, es fácil, sencillo y asequible para todas. Con los mínimos productos, eso sí, siempre adecuados para tu tipo de piel. Sin necesidad de tener demasiada experiencia con el maquillaje y sin conocimientos específicos.

Porque el maquillaje facial tiene muchas utilidades, pero la principal es mejorar los pequeños defectos y potenciar las virtudes de la piel. Por ello, si no quieres salir de casa con la cara lavada, pero tampoco deseas invertir demasiado tiempo, estos consejos para maquillarse en 10 minutos son para ti.

Maquillarse con efecto buena cara

Para que un maquillaje siente bien, sea más o menos recargado, es fundamental cuidar la piel correctamente. Con una buena rutina de belleza que incluya los productos y pasos básicos, la piel del rostro lucirá joven, brillante y saludable sin necesidad de aplicar maquillaje. Por lo que es importante recordar que no hay mejor efecto buena cara que una piel bien cuidada. Descubre cuales son los pasos para una buena rutina de belleza adecuada para todo tipo de piel.

Comienza por la base de maquillaje

Maquillaje sencillo

Para lograr un buen resultado es fundamental contar con los productos adecuados. Pide consejo a una profesional de la cosmética para que te asesore en cuanto a la base de maquillaje. Un producto adecuado para el día a día debe ser ligero, para no recargar demasiado la piel. La mejor forma de aplicar la base de maquillaje para obtener un resultado jugoso y con efecto buena cara, es utilizando una esponjita humedecida.

Este tipo de material te permite aplicar la base de forma uniforme, sin que se formen pliegues y sin que se cuartee la piel. Aplica la base por todo el rostro, sin olvidar la barbilla, las aletas de la nariz y la sien. Difumina muy bien con la esponjita y aplica el producto poco a poco, no te excedas en la cantidad. Después de la base, aplica un corrector en la zona de la ojera.

Color en las mejillas

El colorete es el producto que nos ayuda a mejorar el tono de la piel. Lo que buscamos es un tono subido como el que deja el sol después de pasar un rato tomando el sol. Un ligero rubor que da un aspecto joven y saludable a la piel. Utiliza un colorete en tonos melocotón o marrón, en función del tono de tu piel. Aplica sobre la manzanita de los pómulos y difumina bien.

Maquillarse los ojos con efecto buena cara

Para un maquillaje rápido y con efecto buena cara solo necesitas una sombra en tonos tierra o en tonos rosa claro. Aplica sobre todo el párpado difuminando muy bien para que no se formen pliegues. Utiliza un delineador beige para marcar la línea del agua, ya que aporta luminosidad a la mirada. Aplica dos buenas capas de máscara de pestañas y termina peinando las cejas con un gel fijador con color.

¿Y los labios?

Labial rosado

En estos tiempos maquillarse los labios es poco práctico, aunque no imposible. Si eres de las que no renuncia a su labial, procura hacerte con productos mate de larga duración. Los tonos tierra, los nude y rosados, son los que mejor sientan a todos los tipos de piel. Aunque lo mejor en cualquier caso y lo más rápido es aplicar un bálsamo con el que proteger los labios. Si te haces con un bálsamo con color, tendrás dos productos en uno y podrás ahorrar aún más tiempo.

Con estos sencillos pasos podrás hacerte un maquillaje en menos de 15 minutos ideal para el día a día, con un efecto de buena cara que te ayudará a comenzar el día con más motivación. Si además buscas productos que se puedan usar para varias cosas, no solo podrás ahorrar tiempo, sino que economizarás dinero y espacio en casa. Una crema hidratante con color, un tinte para labios y mejillas, un colorete que además puedas utilizar como sombra de ojos. Busca tus colores y productos favoritos y aplica estos consejos para maquillarse con efecto buena cara.

BB cream, las número uno en ventas en todo el mundo

$
0
0

BB cream, las número uno en ventas en todo el mundo

Las BB Cream es uno de los productos cosméticos más utilizados por las mujeres. Veamos todos los beneficios de este fantástico producto juntas.

Se llaman BB cream (BB es la abreviatura de blemish balm: bálsamo antimanchas). Es el producto del momento y parece que ninguna mujer puede renunciar a él. Se trata de cremas hidratantes, cicatrizantes y antiedad que reparan las marcas, iluminan el cutis y cubren las imperfecciones, alisando el cutis.

Un único producto que en un solo gesto combina el cuidado diario de la piel con un maquillaje que no acentúa los rasgos. La textura ligera permite un efecto muy natural. Aplicada después de la limpieza como base de maquillaje normal, la BB cream es rica en complejos vitamínicos. Gracias a su composicición, se relajan los rasgos, protege de los rayos UVA y UVB y tiene un suave efecto aclarante gracias a la Arbutina.

La arbutina es principio activo extraído de la gayuba, que atenúa las manchas de la piel evitando su aparición. Antes de conocer en detalle más características, quién las produce y dónde se pueden adquirir, conozcamos el origen de las BB cream.

BB cream: un éxito mundial

Formulada en Alemania en la década de 1950, en el campo dermatológico, como un agente calmante para proteger y regenerar la piel de los pacientes que se habían sometido a un tratamiento con láser, la BB cream demostró de inmediato ser un excelente producto capaz de camuflar las cicatrices postoperatorias y calmar las rojeces de la piel tratada.

De Japón al Mundo

Posteriormente, los laboratorios coreanos han desarrollado su potencial y modificado su uso proponiéndolo como cosmético. Destinándolo a las mujeres asiáticas, quienes siempre han estado muy atentas al cuidado de la piel. Su éxito fue inmediato y eso luego su difusión en Japón, Estados Unidos y toda Europa.

Este tipo de cremas multiusos se lanzó a España mediante la marca Garnier, y a un precio realmente ventajoso (solo 9 euros). La crema BB pronto demostró ser un ganador también en nuestro mercado, intrigando y promocionándose como un producto indispensable «todo en uno» para tener una piel perfecta.

Hasta la fecha, casi todas las empresas cosméticas del mundo están creando su propio bálsamo anti-imperfecciones: desde Dior, Clinique, Estée Lauder, L’Oreal o Shiseido, los laboratorios más prestigiosos en el campo de la belleza & Co ya han desarrollado fórmulas y matices capaces de satisfacer a mujeres de todas las edades.

BB cream: milagro de belleza

La adaptabilidad a todo tipo de pieles convierte a la BB cream en un cosmético ganador también en cuanto a necesidad. Lo usan desde adolescentes hasta mayores de 50 años- Todas las mujeres pueden encontrar útil la crema, aplicándola sola para obtener un cutis más sano, como base, para definir con un toque de polvo (o un velo de base), si se requiere un efecto más cubriente, o como acabado, ligero e impalpable.

Con poco ya basta

La elección de matices es bastante limitada, generalmente hay dos tonos: uno claro, el otro más oscuro, pero ambos son rosas y se adaptan fácilmente a la tez aceitunada de las mujeres occidentales.

El producto multifuncional combina versatilidad, practicidad pero también la característica no despreciable del ahorro económico. Una sola crema que cumple con todos los rituales diarios de cuidado de la piel y maquillaje puede ser una gran ventaja en términos de gasto.

El rosa está de moda, cómo llevarlo en el maquillaje

$
0
0

Maquillaje en rosa

La primavera viene con el rosa pegando fuerte, tanto en moda, como en decoración, como en maquillaje, es el color de la temporada. Un color alegre, lleno de posibilidades y muy versátil, que puedes adaptar a cualquier look para encontrar tu tono favorito. Porque si hay algo en el rosa, son variedades y tonalidades que te permiten llevar cada día un maquillaje diferente, aún siendo siempre en rosa.

El problema de este color es que a menudo se asocia con la infancia, con esos maquillajes infantiles que usan los niños y niñas pequeñas para jugar con el maquillaje. Por ese motivo se renuncia en muchas ocasiones a usarlo para el maquillaje, porque si no se sabe usar bien, puede dar el aspecto de ser algo infantil. La buena noticia es que el rosa sienta bien, es alegre y está de moda, así que descubre cómo llevarlo en el maquillaje para esta próxima temporada.

Maquillaje en rosa

Sombras en rosa

Existen infinidad de tonos rosa y por ello es fácil encontrar el que mejor sienta a cada color de piel. Los tonos fuertes quedan bien a todos los tipos de piel, sin embargo, los colores más apagados pueden hacer que las pieles claras se vean demasiado cetrinas. En cuanto a los labiales, si tus dientes tienen un subtono amarillento, es preferible elegir un rosa fuerte para evitar que se potencie la falta de blanco en el esmalte.

Con un delineado potente

La manera más divertida de llevar el rosa al maquillaje es en los ojos y existen tantas opciones como imaginación tengas. Puedes mezclar todo tipo de rosas e incluso hacer ahumados en tonos más fuertes. Incluso, puedes huir del maquillaje más aniñado añadiendo un delineado en negro de lo más potente. Con él, hasta el sombreado más rosa se verá sexy y cañero.

Todo el protagonismo a los labios

Labios en rosa

Para llevar el rosa más potente al maquillaje siempre puedes recurrir a un labial rosa, eso sí, bien potente, mate y de larga duración. El resto del maquillaje puede ser de lo más sencillo, una base ligera para unificar los tonos de la piel, polvos de sol para dar un ligero tono bronceado que puedes aplicar en los párpados a modo de sombra. Una buena máscara de pestañas y listo, solo tendrás que aplicar un labial rosa para lucir el maquillaje de moda.

I’m a barbie girl

Para las más atrevidas y para todas aquellas que quieran llevar el maquillaje de moda a la máxima expresión, esta es la mejor opción. El todo por el todo, el más es mejor y el por qué no, un maquillaje todo en rosa y en distintos tonos. Qué es si no diversión el maquillaje, además de servirnos para camuflar esas pequeñas imperfecciones que nos hacen sentir inseguras.

Con el maquillaje puedes jugar a transformarte, a llevar un estilo diferente cada día sin tener que arriesgar por completo tu imagen. Si no te gusta, solo tienes que retocar aquí o allá, porque nada es definitivo. Eso es lo mejor de la cosmética, que es mucha, muy variada y que hay para todos los gustos. Si quieres maquillarte todo de rosa, hazlo, diviértete y lleva la moda en tu rostro.

Esta es solo una idea, puedes llevar un ahumado potente en los ojos con varios tonos de rosa, con brillo o en mate, como más te guste. Añade incluso un delineado en color rosa, son fáciles de encontrar, económicos y sobre todo divertidos. Crea una base fluida en el rostro, con brillo, con ese aspecto de piel jugosa que parece de barbie y termina tu maquillaje con un labial rosa potente, sin olvidar el delineado para crear la mejor forma de tu boca.

El rosa es el color de la temporada, esta primavera y verano lo vamos a ver por todas partes. En la ropa, en el calzado, los complementos y por supuesto en el maquillaje. No te limites a unas uñas en el color de moda, disfrútalo como cuando eras niña y te ponías encima todo lo rosa que encontrabas en el neceser de mamá.

Cómo maquillar los ojos según su forma

$
0
0

Maquillar los ojos según la forma

Aprende a maquillar los ojos según su forma y sacarás todo el partido a esa zona tan importante del rostro. Porque cada físico es totalmente diferente, es muy importante conocer cómo es la forma de tus ojos y cuál es la forma correcta de maquillarlos. Seguro que alguna vez has intentado recrear algún maquillaje visto en las redes o en las revistas de moda, y no has obtenido el resultado deseado.

Muchas veces no se trata de tu habilidad para maquillarte o de contar con los productos adecuados. Sencillamente, es que cada ojo es diferente, como lo es la forma de la cara, el pelo y otros aspectos que influyen en el resultado de un maquillaje de ojos. Pero eso no significa que no puedas recrear estilos en tus ojos, tan solo debes aprender a maquillarlos según su forma y adaptar las tendencias.

Tipos de forma de ojos

Existen muchos tipos de forma de ojos y lo primero de todo es saber identificar cuál es la forma que más se adapta a ti. Una vez que sepas cuál es la forma de tus ojos, podrás encontrar los maquillajes más apropiados para sacarles todo el provecho. Enseguida vemos como maquillar los ojos según su forma.

Ojos hundidos

Si tienes los ojos hundidos tendrás el hueso de la ceja más evidente, por lo que se recomiendan sombras claras para aumentarlos visualmente.

  1. Aplica el tono más claro sobre todo el párpado, incidiendo en el hueso de la ceja y en la zona más cercana al lagrimal sobre las pestañas.
  2. Con un tono intermedio crea una media luna sobre el pliegue del párpado. Sube un poco hacia el arco de la ceja, difuminando muy bien para integrar las sombras.
  3. Utiliza un tono más oscuro para crear una sombra fina sobre la línea de las pestañas. Aplica sobre la uve externa del ojo y difumina muy bien.

Con el párpado caído

A medida que pasa el tiempo todas las mujeres terminan por tener el párpado caído, ya que es uno de los primeros síntomas de la edad en el rostro. Para maquillar los ojos con el párpado caído debes seguir estos pasos.

  1. Aplica una sombra clara por todo el párpado, llegando al hueso de la ceja y marcando bien la línea de las pestañas.
  2. Utiliza un tono intermedio para definir el párpado en la zona más hundida, que es la zona más cercana al lagrimal.
  3. Ahora aplica un tono más oscuro para crear una línea sobre las pestañas inferiores y superiores. Lleva la sombra hacia la uve externa del ojo y difumina muy bien.

Maquillar los ojos almendrados

Es una forma de ojos muy habitual en la que existe una mayor simetría que en otros casos. Se trata de un ojo generalmente estrecho, con forma de óvalo y que se extiende al final pero sin llegar a ser un ojo rasgado. Así los debes maquillar.

  1. Empieza aplicando un tono claro por todo el párpado, incluido el hueso de la ceja.
  2. Con un tono intermedio crea una línea en todo el pliegue del párpado, difuminando hacia el final del ojo para hacerlo más alargado visualmente.
  3. Utiliza un tono más oscuro para crear una media luna en la uve externa del ojo. Difumina hacia el exterior para crear un efecto más rasgado, tu ojo parecerá más amplio.
  4. Termina aplicando una sombra muy luminosa o un toque de iluminador en el lagrimal.

Estos son algunos trucos para maquillar los ojos según su forma, teniendo en cuenta cuáles son las formas de ojos más habituales. Sin embargo, cada ojo no deja de ser diferente, incluso para una misma persona. Por ello lo mejor es practicar, juega a maquillarte de formas diferentes, mezcla colores, líneas y formas para encontrar el maquillaje que mejor le sienta a tu forma de ojos.

Así además de sacarle todo el partido a tus ojos, podrás jugar y disfrutar con el maquillaje. Ya que la cosmética existe para ayudar a las personas a destacar o modificar temporalmente aquellas cosas que menos le gustan. Juega, disfruta y no lo olvides, el maquillaje es diversión, no frustración.


Tendencias de maquillaje para la primavera/verano 2022

$
0
0

Tendencias de maquillaje

En plena primavera, con el calor cada vez más potente anunciando que el verano está cerca, llega la hora de revisar las tendencias de la temporada en cuanto a maquillaje se refiere. Las pasarelas de moda se han llenado un año más de colores flúor. Los rosas más potentes, los naranjas neón, azules que recuerdan a las playas griegas y verdes que te hacen soñar con días de campo, se ven tanto en moda, como en decoración e incluso, en maquillaje.

Pero los colores potentes son tan solo una de las tendencias de la temporada. El verano llega cargado de plateados, dorados y tonos bronce que recuerdan a maquillajes de comienzos de los 2000. Por otra parte, este año vuelven con toda la fuerza los labiales perdidos durante los años más duros de pandemia. Una nueva oportunidad para renovar las piezas clave de tu neceser de belleza.

Las tendencias de maquillaje del momento

En las pasarelas y editoriales de moda podemos encontrar las tendencias que marcan los que más saben de esto. No obstante, eso solo marca los pasos para conseguir looks a la moda adaptados a la realidad del día a día. Si te gusta llevar las tendencias pero sin pasarte, solo tienes que ver, probar y adaptar a tu estilo, a tu cuerpo y a tus necesidades del día a día.

Como siempre decimos, el maquillaje es diversión, es juego, y qué mejor época que el verano para jugar con los cosméticos en tu piel. Veamos cuáles son esas tendencias que nos marcan el maquillaje de verano y con las que podrás buscar y probar hasta dar con lo que más se adapta a ti. ¿Te atreves? Vamos a ello.

Eyeliner para todo tipo de ojos, colores y formas

El delineado de ojos es una de esas tendencias que nunca desaparece, pero en cada temporada se incorporan alternativas, variedades, en definitiva, diferencias que transforman un simple delineado en toda una tendencia. Esta primavera verano llegan los dobles delineados. También las líneas en color para llevar al rostro la principal tendencia de la temporada, los colores flúor.

Piel muy luminosa

Esta es una de esas tendencias clave de cada verano, la piel muy jugosa y luminosa, como recién salida de un baño de sol. Para lograrlo solo tienes que utilizar una buena hidratante con factor de protección solar. Deja que sea el color natural de la piel bronceada por el sol el que tenga protagonismo y añade iluminador en las zonas clave. Estas son el arco de la ceja, el hueso de los pómulos, la punta de la nariz y en el lagrimal de los ojos.

Cejas gruesas y bien dibujadas

En los últimos años las tendencias en cuanto a las cejas han ido dando forma a una ceja cada vez más natural, respetando el volumen natural del cabello, así como su forma. Si tienes unas cejas voluminosas estás de enhorabuena, porque solo necesitarás un gel para definirlas y peinarlas. Para las que necesitan algo de ayuda, con un lápiz del mismo tono podrás rellenar los huecos y lograr unas cejas más pobladas y esponjosas.

Los labios vuelven pisando fuerte

Después de tanto tiempo escondiendo la boca bajo la mascarilla, por cuestiones de seguridad por supuesto, llega el momento de lucir al máximo los labios. Este año vuelven los colores fuertes y de larga duración, pero con un acabado más suave y satinado que hace algunas temporadas. Los labiales vienen más cremosos, hidratantes e incluso con efecto gloss, eso sí, sin olvidar un buen delineado con el que dibujar perfectamente la boca.

¿Quieres más tendencias de maquillaje para la primavera verano 2022?

Lo estábamos deseando, vuelven los conciertos, los festivales de música en directo y con ello, los estilismos más divertidos. Para esos momentos de fiesta nunca fallan las aplicaciones de brillo, las encontrarás en todas partes, son de fácil aplicación y conseguirás un look súper divertido para esas noches locas de verano. ¿Qué te parecen las tendencias de maquillaje de este verano? ¡Nosotras estamos deseando probarlas todas!

5 trucos para que el maquillaje de ojos te quede perfecto

$
0
0

El maquillaje de los ojos es fundamental para vernos perfectas. A razón de que realza nuestro rostro, supone para la cara una buena manera de invertir en su belleza, de hacer sentirnos radiantes y muy seguras de nosotras mismas. Sin embargo, no siempre lo hacemos correctamente y esto puede traer consecuencias.

La mirada, como ventana del alma y espejo de los sentimientos, goza de un protagonismo único en el momento en que nos ponemos a pintarnos. Los cosméticos, hechos para cada contorno y color, están diseñados de forma expresa para que cojamos aquel que mejor va para nuestro conjunto.

¿Cómo podemos pintar nuestros ojos de forma correcta?

ejemplo de maquillaje para ojos

Hacerse con un maquillaje de ojos que vaya con nuestro rostro es el primer paso para llegar a esa mirada que tanto nos gusta, a la que dice sin necesidad de que hablemos. Esto, que resulta fundamental, es lo que marcará la manera de aplicar los distintos trucos para que nos veamos más vivos que nunca.

Máscaras para pestañas, paletas de sombras, perfilados de cejas o primers de ojos son solo algunos de los elementos que podemos usar para un acabado perfecto, ese que cualquier mujer desearía desde el momento en que sale de casa pero, ¿cómo lo hago para que queden tal y como quiero?:

Preparar la base

Al igual que cuando maquillamos nuestra cara, para los ojos debemos preparar una base inicial con la que sepamos por dónde vamos. Si ya tenemos el set perfecto para que nuestra mirada parezca más joven que nunca, lo siguiente será ponernos manos a la obra con todo lo que viene después. ¿Estás preparada?

Color natural desde la parte interna

Utilizar un lápiz de ojos de color natural (carne o mantequilla) en la parte interna hará que tu mirada se vea más grande, sana y completamente realzada. En este primer punto, a diferencia de lo que hemos hecho siempre, no se recomienda el tono negro porque podría disminuir la percepción del tamaño.

Sombras de ojos brillantes

Las sombras de ojos doradas o color champán son perfectas para que se realce el brillo de la mirada, para que la sintamos mucho más radiante. Dándonos con la yema del dedo en la zona centro del párpado es el truco que debemos aplicar en esta parte para conseguir los resultados que buscamos.

Dibujar una línea fina

ojos maquillados

El delineado no demasiado grueso nos dará una mirada mucho más seductora e intensa y es que, además, nos hará sentir seguras de nosotras mismas. Aplicado solo en la parte externa del párpado, conseguiremos ese efecto “wow” que tanto nos viene gustando. ¿Te vas a quedar sin probarlo tú?

Enfatizar las cejas

Las cejas son las perfectas compañeras de los ojos. Ellas son las que se encargan de definir el contorno de nuestra mirada, las que de alguna manera le dan forma. Aquí, nuevamente, si tiramos de colores cremas o claros, se le dará un toque de luz al rostro que hará que los ojos parezcan más grandes.

Como vemos, con pequeños trucos para que el maquillaje de ojos quede perfecto podremos hacer que nuestra mirada sea directa y cuente con ese toque especial que esperamos al pintarnos. Esto, que a menudo no es sencillo de conseguir, se hace rápidamente con toques sencillos.

Cómo hacer un maquillaje estilo «Euphoria»

$
0
0

Maquillaje Euphoria

El maquillaje forma parte de las miles de características de la famosísima serie «Euphoria» donde la genial Zendaya realiza un trabajo de gran calidad, al igual que el resto del reparto. Durante los intensos capítulos de esta trama llena de problemas, desengaños, dolor y autoconocimiento, el maquillaje original, extravagante y exagerado a la máxima potencia, está siempre presente.

Por ello no es raro que en los últimos meses las más conocidas influencers de todo el mundo, hayan utilizado como inspiración los maquillajes creados en las artistas durante la serie. Más en esta época estival, llena de festivales musicales y ocasiones ideales para sacar toda la creatividad en forma de moda y belleza. Enseguida te contamos cómo recrear esos maquillajes tan espectaculares y característicos de la serie Euphoria.

Maquillaje estilo Euphoria para recrear en casa

Delineados infinitos llenos de color, apliques de estrás en los ojos, sombras intensas llenas de color, son las claves para recrear un maquillaje del estilo Euphoria en casa. Toma nota de las tendencias, busca la manera de llevarlas a tu terreno y disfruta jugando con el maquillaje. Aprovecha esta época en la que más es más, nada sobra y empodérate luciendo sobre tu rostro lo que te apetezca.

El estilo de Juls

En esta serie no hay un personaje que no tenga un papel fundamental, aunque si hay una protagonista que se lleva gran parte del éxito de la serie, esa es Juls, interpretada por Hunter Schafer. Esta chica trans está llena de magia, carisma, es atrevida, divertida y a la vez, esconde un gran dolor que camufla con colores rosa y maquillajes pastel. Hasta que aparece la chica gótica que habita en ella y llegan estos delineados llenos de magia.

Para recrear este maquillaje tan impresionante o al menos inspirarte en él, solo tienes que jugar con el delineado en negro. Pero olvídate de enmarcar tus ojos y terminar con un delineado que alargue la mirada. En este caso se trata de llevar todo el protagonismo al lagrimal. Para lo que debes realizar trazos desiguales simulando la cola de un cuervo. Un trabajo especial para una noche de verano llena de aventuras.

La dulce Sydney

Dulce por fuera, cañera por dentro, así es Sydney en la serie, una chica cumple con todos los clichés de las series americanas, pero llevándola hasta un extremo irresistible. Los maquillajes de Sydney son luminosos, llenos de color, con apliques de estrás que llenan el rostro de luz. Si quieres acaparar todas las miradas con un maquillaje tan especial, hazte con algunos apliques de estrás que podrás colocar con pegamento para pestañas.

Aplica sombras en varios tonos de rosa, con mucho brillo para que el maquillaje resulte muy dulce. Para que no se quede en un simple make up rosa, añade un delineado en color para llenar de magnetismo la mirada. En uno de los capítulos de la segunda temporada, Sydney lleva la cara llena de perlas, ¿no te imaginas un look tan especial para una noche de verano?

La increíble Rue

Grande Zendaya en Euphoria donde realiza un trabajo espectacular. La mayor parte del tiempo esconde su gran belleza en esas capas de inseguridad del personaje, lleno de problemas en todos y cada uno de los aspectos de la vida de esta joven. El personaje de Rue no se caracteriza por llevar maquillajes excéntricos como otros personajes clave, pero cuando lo lleva, sin duda es espectacular.

El propio maquillaje recrea el sentimiento del personaje en cada momento y eso solo lo pueden conseguir grandes artistas del maquillaje. Por ello, para maquillar a Rue se recurre a los maquillajes de ojos. El delineado en negro más noventas que se puede hacer, una clara seña de identidad de este personaje lleno de inseguridad. Para aportar datos clave sobre el momento del personaje, se utilizan purpurina con que se recrean canales de lágrimas sobre el rostro de la actriz. Una forma genial de remarcar todas las características de un personaje a través del maquillaje.

Esta serie tan exitosa es a su vez una fuente inagotable de ideas para todos y todas las amantes de la moda y el maquillaje llevado a la máxima potencia.

Tipos de cutis y características de cada piel

$
0
0

Tipos de cutis

Aunque los tipos de cutis es algo que viene determinado de manera genética, sí que es el estado de cada tipo lo que pueden llegar a variar n función de diferentes factores. Por eso, no está de más el conocer un poco nuestra piel, sus características y hasta los mejores remedios para que puedas lucir siempre un acabado perfecto.

Hay dos tipos de emulsiones: aceite en agua O/W o bien agua en aceite W/O mediante las cuales se puede determinar el biotipo cutáneo, ya que dependiendo de las variaciones en las secreciones es posible diferenciarlos. Pero vamos a traducir todo ello en los términos que conoces muy bien y que es lo que sigue a continuación.

Tipos de cutis: Piel eudérmica o normal

La conocemos como la piel normal y engloba todas aquellas que tienen una buena hidratación, que está sana y por lo tanto equilibrada. Su superficie será más tersa y lisa, además su color se dejará ver totalmente uniforme y el brillo es moderado. Tampoco los poros se verán con impurezas ni por lo tanto obstruidos. Así que, para poder cuidar una piel como esta, tan solo debes controlar que siempre esté hidratada pero no en exceso. Podemos decir que los cuidados serán más básicos donde la limpieza, el tónico, un poco de sérum y la hidratación serán los pasos básicos de cada día. No porque necesite de un cuidado sino que queremos alargar el que ya tiene. A modo de resumen diremos de ella que tiene un pH normal de 5.5. Es lisa, tersa, fina y con buena humectación y lubricación, resiste muy bien los cambios de temperatura. Es la más rara y se dice que solo los niños tienen este tipo de piel.

Características de cada tipo de piel

Piel grasa o seborreica

Esta piel se ve engrosada, tiene los poros dilatados y variaciones de color, la secreción sudorípara y sebácea es abundante. Lo que la hace ver untuosa, brillante y húmeda. Está bien hidratada, tolera los cambios de temperatura y se arruga mucho más lentamente que las demás pieles. Sí, el exceso de sebo es lo que deja ese acabado tan brillante que hemos mencionado, pero no solo eso. Porque además se trata de una piel donde las espinillas y los puntos negros acamparán a sus anchas. Este tipo de piel tiene tendencia a formar comedones, granitos, seborrea, queratosis, quistes alopecia seborreica,  entre otras cosas. Hay que decir que es bastante sensible y para su cuidado necesitas de productos no oleosos, es decir, sin aceites. Lava la piel y aplicar un producto específico para la piel grasa. Recuerda que la limpieza de la misma debe realizarse dos veces al día y una vez por semana, tocará la exfoliación. Opta por una dieta rica en fibra y en alimentos naturales, dejando de lado los fritos o precocinados.

Hidratación para cada tipo de piel

Piel seca

Entre los tipos de cutis más comunes está la piel seca. Su espesor está considerablemente disminuido, los poros apenas son perceptibles, tiene una escasa secreción de sebo y sudor, se la ve opaca y con mala hidratación. Es una piel que se descama fácilmente,  no tolera los cambios de temperatura.  Se siente tirante, se arruga con facilidad, suele tener hiperpigmentaciones, pliegues, queratosis pilar y telangiectasias por la fragilidad capilar. Aunque no lo creas, se trata de una piel muy delicada y por eso, necesitas prestarle el máximo cuidado. Por todos los medios tienes que apostar por las cremas hidratantes así como las mascarillas. Pero por dentro, debes tomar mucha fruta fresca y como no, beber también mucha agua. Algo que te ayudará y no solo para la piel seca. A la hora de limpiarla, recuerda que con el agua micelar, conseguirás resultados increíbles.

Piel mixta

Es la más común de todas, se trata de la conjunción de dos o más biotipos en un rostro, generalmente este tipo de piel tiene la llamada zona “T” (frente, nariz y mentón) grasa y con espinillas o granitos; las mejillas en cambio se ven más secas. Por lo tanto, a la hora de cuidar otro de los tipos de piel más comunes, no hace falta que compres productos para cada zona del rostro. Sino que habrá uno que sea especial para toda ella. Combinando la acción exfoliante con la hidratante, por ejemplo. De manera que así la piel pueda verse mucho más cuidada. La limpieza, el tónico, el sérum y la hidratación son pasos importantes a tener en cuenta. ¿Qué tipo de piel tienes tú?

Una vez que hayas determinado el tipo de cutis que tienes, puedes elegir los productos que satisfagan las necesidades de tu piel, por ejemplo si tienes un cutis seco tendrás que optar por cosméticos que aporten hidratación a la piel, y si por el contrario es graso, éstos tendrán que controlar el exceso de sebo y aportar agua en caso de que la piel a su vez esté deshidratada.

Elimina los puntos negros alrededor de los labios fácilmente

$
0
0

Elimina los puntos negros

Uno de los problemitas que podemos llegar a tener, no solo las mujeres, sino también los hombres, son los puntos negros que aparecen en nuestra piel del rostro. Por si no lo sabias, los puntos negros, son uno de los tipos de acné que existen y son generalmente causados por el exceso de grasa en la piel. Además de causar un cutis bastante desigual hacen que el cutis se vea poco agradable.

Aunque normalmente los puntos negros se forman alrededor de la nariz, en el mentón y hasta en la frente, también pueden llegar a aparecer alrededor de los labios, por lo que el día de hoy queremos enseñarte cómo eliminar los puntos negros que se forman en tus labios. Ante todo, no intentes remover los puntos negros con tus uñas ya que podrían causar imperfecciones y cicatrices en tu rostro que luego no podrían eliminarse.

¿Cómo son los puntos negros?

Estos puntos negros son más comunes de lo que creemos. Son un tipo de acné que aparece con la forma de punto negro, aunque en realidad son tapones negros o amarillos que se forma con abultamiento o no, obstruyendo el poro. Aparecen en muchas zonas de la cara, pero en esta sección nos centraremos sobre los que salen alrededor de la boca o los labios.

Este tipo de espinilla o negro punto suele estar bastante arraigado a la zona, por lo que su extracción se puede complicar. La varios aparatos para eliminarlos de forma mecánica, aunque de forma manual hay que tomar una serie de cuidados para no dejar marcas.

Elimina los puntos negros

¿Cómo eliminarlos paso a paso?

Lo que necesitarás para eliminar los puntos negros alrededor de tu boca, será: un buen exfoliante, paños con agua tibia y tiras para eliminar los puntos negros.

Debes empezar limpiando muy bien tu piel, para eliminar cualquier tipo de suciedad o impureza que pueda haber. Después, podrás proseguir con la exfoliación de la piel para que se remuevan las células muertas que el cutis tiene. Este procedimiento hay que hacerlo con más cuidado alrededor de la zona de los labios, ya que se trata de una parte muy sensible.

Limpieza con tiras

Una vez tengas la piel muy limpia, enjuaga tu cara y sécala lo más delicadamente posible para prepararla para empezar a abrir los poros.  Con los pañitos con agua caliente o con ayuda de vapor podrás empezar a abrir los poros, en este caso permanecerán puestos unos 5 minutos.  ¿Por qué hacemos esto? El calor hará que se abran los poros, la piel se volverá más suave y así se facilitará la extracción de puntos negros.

Después se pueden aplicar las tiras para eliminar los puntos negros. Estas tiras son especiales, ya que retirará las impurezas que tengan los poros desde la raíz.

Hay que seguir las instrucciones de cada fabricante, pero por lo general, consiste en aplicar la tira en la zona a tratar, dejarla reposar entre 10 a 15 minutos y después retirarla delicadamente. También se puede hacer alrededor de los labios, aunque la zona es delicada hay que extremar el cuidado.

Limpieza de forma mecánica

  • En este método se utilizará un poco de vaselina, que se aplicará sobre la zona de los puntos negros con ayuda de un bastoncito de algodón.
  • A continuación, se cubrirán con un trozo de film transparente, de manera que cubra la zona de los puntos.
  • Pon a calentar agua y moja una pequeña toalla. Colócala sobre la zona dónde estén el plástico film y déjala actuar hasta que se enfríe por completo.
  • Después retira el plástico y envuelve los dedos con papel desechable. La idea es presionar los puntos negros con la ayuda de los dedos y no de las uñas. Ya que los poros se habrán ablandados y será mucho más fácil hacer la extracción

Después de haber removido los puntos negros por completo, limpia la zona con agua fría. Puedes esperar más o menos 15 minutos y pasarte un hielo por la zona de los labios, para complementar el tratamiento y volver a cerrar los poros por completo. Te recomiendo que este tratamiento lo hagas antes de dormir, para que tu piel se relaje y se reconstruya. O una crema hidratante baja en grasas y con un alto poder nutritivo para reconstruir la zona.

Limpieza con miel

Elimina los puntos negros

La parte de la comisura de los labios es muy sensible y la aplicación de productos suaves serán mucho más ventajosos para la extracción de los puntos negros. La miel es uno de los ideales y se ha hecho muy popular, gracias a sus propiedades antisépticas y antibacterianas. Aunque no lo parece también ayuda a tratar y prevenir infecciones de la piel, por ello se puede utilizar en casos como éste.

  • Echamos dos cucharadas de miel sobre un cazo y lo ponemos a calentar.
  • Hay que dejar que la miel se derrita. Si ha cogido mucho calor hay que dejar que se entibie para no producir quemaduras en la piel cuando se aplique.
  • Moja un trozo de algodón o gasa en la miel y aplícalo sobre los puntos negros con toquecitos suaves.
  • Espera a que la miel se seque, por lo menos unos 10 minutos. Después retira y despega. Retira los posibles restos con agua tibia y seca con una toalla suave y a golpecitos suaves. Observarás cómo se han retirado todos los puntos negros.

Hay cremas que existen en el mercado y que funcionan muy bien para evitar la aparición de los puntos negros. Pero hay que tener en cuenta que este tipo de sustancias no sean irritantes para la zona dónde se vaya a aplicar.

Hablamos del ácido salicílico, un ingrediente que funciona muy bien para las irritaciones, rojeces y sequedad. Se emplea para evitar reacciones adversas a la hora de quitar los puntos negros.

Elimina los puntos negros

Otro de los ingredientes es el peróxido de benzoílo. Su función es disolver la capa de grasa de la piel, de esta forma la desobstruye y así ayuda a eliminar los puntos negros. Aunque su método es muy efectivo, hay que tener cuidado con su utilización porque puede ser muy agresivo en la piel.

Consejos a tener en cuenta

Para evitar la aparición de los puntos negros hay que utilizar un maquillaje libre de grasas, además si se utiliza correctamente no tiene que causar su aparición. El lápiz labial y el rubor son las causas más frecuentes en su aparición alrededor de los labios. También hay que evitar el consumo de alimentos ricos en grasas y hay que beber abundante agua.

A la hora de la extracción de los puntos negros no te excedas ni lo hagas como algo habitual, ya que puedes provocar a la larga marcas o cicatrices que no se podrán nunca eliminar. Incluso no es bueno utilizar con frecuencia las tiras para su eliminación, ya que puede provocar daños mayores en la piel.

Si quieres conocer más sobre este tema puedes consultar cómo eliminar naturalmente los puntos negros.

Viewing all 353 articles
Browse latest View live